Otra vez está en el Río de Oro la excavadora. Casi tres años después, con una densa vegetación, aves anidando y alternativas de Guelaya sobre la mesa para conservar este espacio natural generando empleo y usándolo como espacio educativo, el gobierno autonómico no elige otra solución que arrancar la vida.
Y es particularmente flagrante en el caso de nuestro río porque se hace en primavera, cuando muchas aves anidan y cuando la LEY ORGÁNICA 16/2007, de 13 de diciembre, complementaria de la Ley para el desarrollo sostenible del medio rural resalta que se deben proteger las aves en época de cría.
No es, precisamente, la primera vez en la que nuestras autoridades esquivan las leyes en material medioambiental
Las aves más perjudicadas son: la garza real, la gallineta, la gaceta común, golondrinas, vencejos, el abejaruco, otras aves migratorias o la lechuza. Aquí tenéis una lista de enlaces del blog en el que podéis verlo todo con más detalle.
https://lamiradaverde.wordpress.com/2010/09/04/seguimos-con-el-rio/
https://lamiradaverde.wordpress.com/2011/09/26/sobre-el-cubrimiento-del-rio-de-oro/
https://lamiradaverde.wordpress.com/2011/11/10/salvemos-el-rio-de-oro/
https://lamiradaverde.wordpress.com/2011/03/07/lo-que-hay-debajo-del-agua…-del-rio-de-oro-claro/
Y es muy triste estar gobernados por alguien con tal desprecio al medio ambiente y tanta carencia de ideas y luces. Otra vez repiten la misma historia. Ante la necesidad de proteger el medio ambiente su opción es destruir. Curiosa manera tienen nuestras autoridades de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio).
Limpiada” la desembocadura…..
http://laotramelilla.blogspot.com.es/2016/06/limpiada-la-desembocadura-del-rio-de-oro.html
Pingback: Las incoherencias que todos sufrimos. Verdugos y víctimas. | La mirada verde
Pingback: Equilibrio: renaturalizar el Río de Oro | La mirada verde